Gracias al principio de universalidad que promulgan los Juegos Olímpicos, Nicaragua tiene garantizado cupos para la cita que este año se realizará en París. Estos cupos los tienen en su poder los deportes de atletismo y natación.
De igual forma hay otros deportes pinoleros que siguen en la carrera camino a los Juegos Olímpicos París 2024, con algunos clasificatorios pendientes y con citas que entregan puntos valederos para ranking, y que son vitales para las asignaciones de boletos mediante wild cards.
Entre estos deportes que tienen esperanza de llegar a París figuran el judo, levantamiento de pesas, taekwondo, voleibol de playa y remo.
ATLETISMO
Aquí vamos rápido, el atletismo nacional tiene garantizado por lo menos un cupo a París 2024, y la figura nacional que se perfila con mayor fuerza para ese boleto es el velocista Yeykell Romero, quien podría tener una segunda aparición en dicho evento tras participar en la cita en Tokio 2020.
Vale considerar al lanzador de martillo Carlos Arteaga, pero hacer la gestiones para que un atleta nacional de una prueba de campo asista a Juegos Olímpicos, requiere de un trámite especial.
El más reciente caso de un atleta nicaragüense en una
prueba de campo en Juegos Olímpicos, fue en Atenas 2004,
con la lanzadora de jabalina Dalila Rugama.
NATACIÓN
A finales del 2023 la Federación de Natación de Nicaragua, premió Gerald Hernández y María Victoria Schutzmeier, como sus mejores exponentes en los géneros masculino y femenino.
Dicha premiación podría dar una pauta sobre los atletas que tienen las mejores posibilidades para optar a los cupos olímpicos, ya que en los últimos años, han sido dos boletos que recibe este deporte, para un varón y una mujer.
En Tokio 2020, Miguel Mena y María Victoria Schutzmeier, fueron los representantes de la natación pinolera en dicha cita.
JUDO
La posibilidad más viable del judo pinolero de llegar a París 2024 es mediante la asignación de un cupo por ranking, y la atleta que más cerca está de esa posibilidad es Izayana Marenco.
De hecho Izayana, intentará concretar participaciones en el Gram Slam en Uzbekistán, los Opens Panamericano en Cuba, Brasil y Lima, además del Campeonato Mundial de Judo, eventos que podrían darle los puntos necesarios para a un cupo a París 2024.
En 2020 Izayana se convirtió en la primera atleta femenina de Nicaragua, en asistir al torneo de judo de unos Juegos Olímpicos, tras su participación en la cita celebrada en Tokio.
LEVANTAMIENTO DE PESAS
El levantamiento de pesas nicaragüense también tiene centradas sus esperanzas de llegar a París 2024, mediante la asignación de un cupo por ranking.
De hecho, Orlando Vásquez, Norwin Washington, Sema Nancy Ludrik y Javiana Pavón, fueron confirmado para estar en el Campeonato Panamericano Senior en Caracas, Venezuela en febrero, cita que entrega puntos clasificatorios valederos para ranking.
Camino a París 2024, Orlando Vásquez y Sema Nancy, son los atletas que cuentan con más presentaciones en eventos que entregan puntos para ranking, tras presentarse en 2023 en el Panamericano de Argentina y el Gran Prix en Cuba.
En Tokio 2020, Sema Nancy fue la representante del levantamiento de pesas nacional.
TAEKWONDO
La Federación de Taekwondo de Nicaragua, alista una delegación de cuatro atletas, dos varones y dos mujeres, para el Campeonato Clasificatorio Olímpico en República Dominicana, cita que entrega de forma directa cupos a los dos primeros lugares por categoría.
En este grupo que ira a Dominicana sobresale, David Robleto (-80 kilogramos).
De no concretar la clasificación directa, Fetanic tiene la posibilidad de solicitar un cupo mediante wild card, y es David quien cumple con los requisitos para optar a ese boleto, gracias a su ubicación en el ranking de su categoría, además de contar con medallas importantes en eventos continentales.
La única presentación del taekwondo pinolero en Juegos Olímpicos fue en Sidney 2000, con Carlos Adán Delgado.
VOLEIBOL DE PLAYA
Al cerrar el 2023, Rubén Mora y Jefferson Cascante, lograron un valioso cuarto lugar en la última fecha del Tour Norceca de Voleibol de Playa, evento que entregaba puntos dobles para el ranking Olímpico Continental.
Nicaragua está a la espera de que se haga oficial la lista de equipos participantes al Clasificatorio Olímpico Continental, evento que entrega un único boleto a Paris 2024.
Se espera que el voleibol de playa pinolero, pueda participar en ambos géneros en el Clasificatorio Continental.
REMO
Damián Potoy y Evidelia González estarán en Río de Janeiro, Brasil del 14 al 18 de marzo en el Clasificatorio Olímpico de Remo.
Ambos atletas tienen como objetivo llegar a Paris 2024 mediante clasificación directa, aunque en los Juegos Panamericanos Santiago 2023, Damián y Evidelia ocuparon lugares que le abren las puertas a posibles wild cards en sus respectivas especialidades.
El remo pinolero hizo su debut en Juegos Olímpicos en Tokio 2020 con Damián Potoy y Evidelia González. En esa ocasión Damián llegó a la cita olímpica por clasificación directa.